Una serie de elementos son necesarios para que los abogados internacionales logren resultados favorables en arbitraje de inversión: Experiencia en las diferentes etapas del arbitraje, destrezas en la redacción de memoriales, habilidad en la conducción de interrogatorios y contrainterrogatorios, y conocimientos especializados en derecho internacional público, tratados de inversión, el Convenio del CIADI y las reglas de arbitraje aplicables.
Asimismo, es fundamental ser sensible a las facultades regulatorias del Estado que la disputa puede involucrar. Estamos convencidos de que también son indispensables saber trabajar en equipo con el cliente, identificar las debilidades y fortalezas del caso y tener visión estratégica y perspectiva de victoria.
- Asesoría respecto a la financiación del arbitraje
- Asesoría a clientes soberanos sobre la implementación de obligaciones de tratados de inversión y la prevención de disputas de inversión
- Evaluación de las posibilidades de éxito en cada una de las fases del arbitraje de inversión: Jurisdicción, fondo, daños, anulación y ejecución del laudo
- Representación legal durante cada una de las etapas procesales en casos CIADI, CNUDMI y bajo los auspicios de otras reglas de arbitraje internacional:
- Redacción de memoriales de arbitraje de inversión
- Conducción de interrogatorios y contrainterrogatorios a testigos de hecho y a peritos.
- Preparación de testigos
- Conducción de alegatos de apertura y cierre durante las audiencias de arbitraje
- Conducción de negociaciones en las disputas de inversión
Varios ingredientes son necesarios para lograr resultados favorables en arbitraje comercial internacional: Los abogados internacionales deben tener experiencia en arbitrajes en la industria relevante (p. ej. en casos sobre energía e hidrocarburos, infraestructura vial, o proyectos ambientalmente sensibles) y en las diferentes etapas del arbitraje. Deben poseer destrezas en la redacción de memoriales, habilidades para conducir interrogatorios y contrainterrogatorios, y conocimientos de las reglas aplicables ya sean aquellas de la CCI, UNCITRAL, AAA/ICDR u otras. Asimismo, creemos que son indispensables el trabajo en equipo con el cliente, identificar las debilidades y fortalezas del caso, tener visión estratégica y perspectiva de victoria.
- Evaluación de las posibilidades de éxito en cada una de las fases del arbitraje comercial internacional: Jurisdicción, fondo, daños, anulación y ejecución del laudo
- Representación legal durante cada una de las etapas procesales en casos bajo los auspicios de las reglas de arbitraje de la CCI, la CNUDMI, la CCB y otros foros de arbitraje internacional:
- Redacción de memoriales de arbitraje comercial internacional
- Conducción de interrogatorios y contrainterrogatorios a testigos de hecho y a peritos
- Preparación de testigos
- Conducción de alegatos de apertura y cierre durante las audiencias de arbitraje
- Conducción de negociaciones en las disputas comerciales internacionales
- Asesoría respecto a la financiación del arbitraje
- Asesoría respecto a la financiación del arbitraje
- Asesorías en cuestiones de derecho internacional público que requieran análisis de tratados internacionales, costumbre internacional y principios generales de derecho aplicables, incluidas, entre otras, materias relacionadas con:
- El derecho internacional del mar
- La protección del patrimonio cultural
- Derechos humanos en tratados internacionales económicos
- Asesorías en negociaciones de tratados internacionales, incluidos tratados internacionales de inversión y tratados de libre comercio